lunes, enero 09, 2012

Cinco centímetros por segundo (2007) - Makoto Shinkai


En lo que llevo de año ya me he pegado una buena panzada de anime. Algunas me las recomiendan personalmente, otras llegan por algún foro friki, pero en general procuro que merezcan la pena.

Porque de penas va esta. Subtitulada "una colección de historias sobre la distancia", aunque bien podría "vomitando amor", ha sido una sobredosis azucarada de kawaii ñoño del más auténtico, del que dan ganas de llorar, de pena o de asco, a partes iguales.

Nunca se habían mezclado tan magistralmente los tonos pastel con la música de ascensor. Esto, señores, es romanticismo del s.XXI, amor del que no existe, del que todos tus amigos y vecinos te estarían diciendo "estais tolilis". Como si fueramos capaces de estar enamorados durante años, desde la infancia. Como si las personas no cambiaran entre los diez y los veinte, y no nos engancháramos a quién se deje para no estar solos. Lo que le pasa a los personajes es que se tienen idealizados. Obsesión patológica.

Y lo peor es que me ha gustado.

Será que sigo enamorado.

domingo, enero 08, 2012

Paprika (2006) - Satoshi Kon



Me saca de quicio la manía de los yankis de hacer adaptaciones en vez de doblar las pelis. Claro, así son incapaces de entender otras culturas, cada vez que llega algo de fuera en vez de traducir intentando ser fiel al original, pues nada, se vuelve a hacer de cero con todos los topicazos norteamericanos, y a otra cosa. Eso de Hollywood debe ser una mafia tremenda.

A Satoshi Kon se lo han hecho un par de veces. Con Cisne Negro, que parece arrancada de cuajo de su Perfect Blue, y con Origen, posiblemente inspirada en Paprika. Que será coincidencia, pues no hay nada oficial ni extraoficial al efecto, pero parecidas son de cojones. Y las del japo son anteriores.

Lo malo de Paprika son, para empezar, los diálogos. Se me hace insoportable que los personajes describan con palabras lo que uno ya ve o intuye con imágenes. Da la sensación de redundancia. Puede que sea problema de la traducción, en español los textos parecían muy artificiales. Tampoco me han entusiasmado los malos. Poco interesantes.

Tiene sus momentazos. A veces se le cruzan los cables a los personajes, y uno tarda casi más que ellos en descubrir que están soñando. Y cuando ya se juntan varios sueños, la rallada es monumental; la animación es impresionante y original.

Lo que más me ha gustado es la banda sonora, perfectamente ajustada a las imágenes, y no me refiero a mikey-mousing; le pega de cojones. Tengo que buscar por ahí, alguien habra escrito, sobre sinestesia y cine, porque este es el caso, las imágenes se mezclan con la música como si fueran una sola cosa.

En fin, muchos colorines, animación muy imaginativa, trama interesante, personajes un pelín huecos (algunos), buen anime para adultos, sin ser hentai. He leído por ahí algún comentario (en imdb) de oligofrénicos que dicen que no tiene trama, o que es muy confusa. Ni caso.

Y a dormir que arrastro las sábanas desde ayer.

jueves, enero 05, 2012

Repasando blogs

http://neorrabioso.blogspot.com/2011/12/blog-post_11.html

Otra que tengo que ver

Vía lector mal-herido, que ha hecho una traducción libre, 25th hour:

Carta de una desconocida (1948) - Max Ophüls


Poco tienen que ver los truños románticos de nuestros días con aquellas películas de Hollywood que producían la salvajada de exiliados de Europa tras la segunda guerra mundial, una vez censuradas las que se podían considerar propaganda comunista, esto es, casi todas las malas.

Entre otras cosas, poco tienen que ver porque aquellas bebían directamente de la tradición romántica y postromántica europeda, como es el caso de Max Ophüls, uno de los últimos, supongo.

La película es un drama fatalista, romántico y auténtico, con todos los ingredientes: entrega absoluta, amor ciego, bastardos, amor no correspondido, cartas manuscritas, duelos a muerte y música del XIX. Podría ser un Verdi, Puccini, Wilde, Strauss, ¿algún francés?. El guión, muy cuidado y cerradito, no creo que ocupe más de un par de páginas en cómic.

Por supuesto es muy profunda, muy bonita, muy bien hecha, etc. Como curiosidad histórica está bien. Puede que una de las mejores películas románticas (que parezca que he visto muchas), y no invita a la siesta como lo que el viento se llevó.

miércoles, enero 04, 2012

My Favourite Things



A ver si me consigo el standar para hacer el cabra en clase de improvisación.

martes, enero 03, 2012

Dos pendientes para esta semana


Paprika:



y Carta de una desconocida:



P.D: La banda sonora de Paprika va como anillo al dedo.

lunes, enero 02, 2012

Porco Rosso - Hayao Miyazaki


Europa desde la mente de un japo. Con lo complicado que es mezclar parodia y homenaje. Y peor, cine para adultos, de animación y recomendado para todos los públicos, sin que sea el peor zurullo oscarizado de Hollywood ni algo así como una porno de Disney.
Es Ghibli; si alguien podía hacerlo eran ellos y, sobre todo, Miyazaki.

Y de Hollywood mama: mezcla de western, Indiana Jones, bélicas, Casa Blanca y todo lo mejorcito que nos ha dado el cine occidental, aunque mezclando lo sutil con lo subnormal de cada género; divertido y solemne a la vez.

Miyazaki, con toda la razón, asume el cine como el reflejo de la cultura occidental, sea del lado del atlántico que sea, y mete por en medio, con todo su buen hacer, toda la fantasía y espontaneidad de que es capaz, sus recuerdos, sus ganas de volar y su amor por la naturaleza. Y su visión japonesa, claro está, desde fuera y permitiéndose reirse y asombrarse de nosotros.

Una película para adultos muy infantil, en el buen sentido.

Cine y Política: La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría copia...

Cine y Política: La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría copia...: Fans de "cine y política", nos complace que el Gobierno de Mariano Rajoy comience copiando a los guionistas de los Simpson. Así la vicepre...


Soraya y Lisa from Makilipurdi on Vimeo.

Peligro: YouTube a las seis de la mañana



ASDF