La que se ha liao
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/19/navegante/1327002605.html
Y, no es por nada, pero a mi me han desaparecido algunos archivos de creación propia que llevaban ahí colgados unos cuatro años. Dónde hay que reclamar para que me los devuelvan?
¿Y la gente que tenía premium?
Actualización: Arcadi Espada poniendo nombre a las cosas: http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/elmundopordentro/2012/01/20/el-doctor-kimble.html
viernes, enero 20, 2012
miércoles, enero 18, 2012
Políticos a la cárcel
Ya era hora. Con dos cojones. A ver si acaba siendo lo que parece que es, o lo destilan, maquillan, enjuagan y dejan en agua de borrajas, como suele pasar.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/18/espana/1326873011.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/18/espana/1326873011.html
martes, enero 17, 2012
El Estado odia la competencia
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2012/01/17/noticias/1326792795.html
"Una empresa alemana pone en riesgo el sistema de transplantes"
Pero, vamos a ver, qué tiene de malo que, a parte de los cauces estatales, haya una empresa que se dedique a coordinar donantes y receptores de médula ósea. ¿No es maravilloso, más gente que puede recuperarse de enfermedades crónicas gracias a esto?
Si la competencia fuera desleal, si fuera más barato que la SS y por eso la gente acude a ellos, bueno, tendría sentido. Pero es que en los hospitales públicos el transplante es gratis, y a estos señores hay que pagarles casi 15.000 euros. ¿Cómo es que ponen nada en peligro, con lo agarraetes que somos los habitantes de España, tierra de la piratería por excelencia?
Aah, resulta que la empresa es mucho más eficiente, tanto en el tiempo que tardan en atenderte, comparado con las listas de espera públicas, como en la base de datos de donantes, mucho más completa que la del REDMO (el registro oficial español).
Hay gente que está dispuesta a pagar ese precio para evitarse colas y tener más posibilidades de encontrar un donante compatible. Y la SS sigue ofreciéndo su sistema de forma "gratuita" (para el que recibe la donación, que gratis no hay nada).
¿Dónde está el peligro, en que la gente tiene criterio propio y prefiere pagar? ¿Se va a quedar la SS sin donantes? ¿Toda la gente solidaria que estaría dispuesta o se ha inscrito en el registro público va a dejar de serlo de golpe y porrazo? ¿No ha encontrado esta empresa a un montón de gente que la solidaridad se la bufa, pero que por cincuenta euros no tienen ningún problema en pincharse la espalda?
La médula ósea no es un riñón, es como la sangre o el semen: uno puede donar sin defectos a largo plazo. ¿Porqué el sémen sí, pero la sangre o la médula no?
Es puro odio a la libertad, a la de las personas para que elijan, a la de los empresarios para que busquen fallos y los corrijan. Desconfianza en los ciudadanos, nos tratan como niños que necesitamos ser tutorizados y guiados por nuestra vida. A pesar de que no saben ni cómo nos llamamos.
"Una empresa alemana pone en riesgo el sistema de transplantes"
Pero, vamos a ver, qué tiene de malo que, a parte de los cauces estatales, haya una empresa que se dedique a coordinar donantes y receptores de médula ósea. ¿No es maravilloso, más gente que puede recuperarse de enfermedades crónicas gracias a esto?
Si la competencia fuera desleal, si fuera más barato que la SS y por eso la gente acude a ellos, bueno, tendría sentido. Pero es que en los hospitales públicos el transplante es gratis, y a estos señores hay que pagarles casi 15.000 euros. ¿Cómo es que ponen nada en peligro, con lo agarraetes que somos los habitantes de España, tierra de la piratería por excelencia?
Aah, resulta que la empresa es mucho más eficiente, tanto en el tiempo que tardan en atenderte, comparado con las listas de espera públicas, como en la base de datos de donantes, mucho más completa que la del REDMO (el registro oficial español).
Hay gente que está dispuesta a pagar ese precio para evitarse colas y tener más posibilidades de encontrar un donante compatible. Y la SS sigue ofreciéndo su sistema de forma "gratuita" (para el que recibe la donación, que gratis no hay nada).
¿Dónde está el peligro, en que la gente tiene criterio propio y prefiere pagar? ¿Se va a quedar la SS sin donantes? ¿Toda la gente solidaria que estaría dispuesta o se ha inscrito en el registro público va a dejar de serlo de golpe y porrazo? ¿No ha encontrado esta empresa a un montón de gente que la solidaridad se la bufa, pero que por cincuenta euros no tienen ningún problema en pincharse la espalda?
La médula ósea no es un riñón, es como la sangre o el semen: uno puede donar sin defectos a largo plazo. ¿Porqué el sémen sí, pero la sangre o la médula no?
Es puro odio a la libertad, a la de las personas para que elijan, a la de los empresarios para que busquen fallos y los corrijan. Desconfianza en los ciudadanos, nos tratan como niños que necesitamos ser tutorizados y guiados por nuestra vida. A pesar de que no saben ni cómo nos llamamos.
lunes, enero 16, 2012
Camisetas que me hacen falta
Voy a ir apuntando aquí, si no se me olvidan, camisetas temáticas que necesito para poder respirar:
- Sasha Grey
- Cthulhu
- Dwarf Fortress
- Bach
- Un par de Bureaucrash (que ahora están de mudanza, y la de Enjoy Capitalism tiene una ralla negra de paella que está pidiendo renovación a gritos :P)
- Katawa Shoujo (esta y esta)
- Sasha Grey
- Cthulhu
- Dwarf Fortress
- Bach
- Un par de Bureaucrash (que ahora están de mudanza, y la de Enjoy Capitalism tiene una ralla negra de paella que está pidiendo renovación a gritos :P)
- Katawa Shoujo (esta y esta)
domingo, enero 15, 2012
Fraga Superstar
O eso da a entender El País. Desempolvan un poco sus burradas en diferentes cargos, pero parece que sea como con admiración, rollo "esto sí que es una bestia política y no las mariconadillas de ahora". No tenía yo esa imagen del hombre. Lectura recomendada.
sábado, enero 14, 2012
viernes, enero 13, 2012
Ein Deutsches Requiem - Johannes Brahms
Cosas de hacer los deberes a las tantas. Acabo de analizarla. Una auténtica maravilla, a ver si me sirve de referencia para los motetes que se supone tengo que escribir :P
miércoles, enero 11, 2012
#ChingandoenlaUPV #UPVsex
¡Dos días, señores! Es lo que han tardado en abrir una web de negocios con camisetas del evento. Gracias a a los investigadores que lo grabaron, y a Alan por rularlo, tenemos aquí un documento único sobre los métodos de apareamiento del Homo Estudiantilus en la politécnica de Valencia. 200k visitas en dos días, sí señor.
Chingando en la UPV por robocopdelpolitecnico
Aviso: presudoporno y NSFW
Edito: ya hay gente peregrinando para hacerse fotos:
http://www.hijosmarrones.com/chingando-en-la-upv-fotos-en-el-escenario-del-crimen/
Chingando en la UPV por robocopdelpolitecnico
Aviso: presudoporno y NSFW
Edito: ya hay gente peregrinando para hacerse fotos:
http://www.hijosmarrones.com/chingando-en-la-upv-fotos-en-el-escenario-del-crimen/
martes, enero 10, 2012
Guía de Cine Anime
Para no acabar con los dibujitos, voy y me encuentro con esto, que tiene un aspecto saludable, y da pistas de por dónde buscar :P
http://animemovieguide.com/
http://animemovieguide.com/
Perfect Blue (1997) - Satoshi Kon
Pensaba que después de Paprika todo iba a ser cuesta abajo. Pero me he leído alguna crítica, esquivando spoilers, y he probado con otra de Satoshi Kon. La primera que hizo. Y esperaba mucho menos.
Perfect Blue no sólo es una adaptación de una novela. Kon y Sadayuki Murai crearon un guión que progresa (o degenera) de la lucidez a la paranoia, confuso pero muy bien estructurado, rompiendo espectativas. No sólo no tiene huequecitos argumentales, como es de esperar de una obra maestra; el final es inesperado, incluso mientras uno lo ve, sin saber si es real o imaginación de la protagonista, y muy bien resuelto, cambiando el sentido a parte del desarrollo anterior. Hay escenas memorables: una es, que yo recuerde, el mejor asesinato que he visto nunca. La serie de televisión que graba Mima y la trama de la propia película están mezcladas con locura y acierto. Y los personajes nada idealizados.
Además se puede ver en castellano. La traducción parece buena (no tengo n.p.i de japonés, pero está bien adaptado) y el doblaje me encanta. Lo único que me molesta es lo de los tacos: quítame un "quién demonios eres" de aquí y ponme un "Quién coño eres", o un "maldita sea" por un "¡Joder!" de toda la vida. Vamos, digo yo, que en una peli con desnudos integrales, incluyendo chichi y mamellas, intentos de violación explícitos y asesinatos con toda su sangre y vísceras, un par de tacos no iban a cambiar el límite de edad de la audiencia.
Eso sí, hay que tener algo de idea de lo que es el fenomeno idol en Japón para acabar de entenderla, y un detalle que me perdí, pero que pone en la wikipedia: Rumi fué idol en su juventud, lo que explica algunas cosas. No pondré más spoilers.
No acababa de ver el porqué de hacerla anime, se presta muy bien a carne y hueso. Luego leí que lo intentaron, pero en el terremoto de Kobe de 1995 se les fué todo a la mierda y sólo les quedó presupuesto para un anime (bendita wikipedia). Menos mal que se la dieron a Kon, que hizo lo que le salió de las hueveras con la trama de la novela. La pondría a la altura de lo mejor de Ghibli: La tumba de las luciérnagas, Mononoke, Spirited Away, Susurros, Totoro...
Ha sido la mejor película que he visto este año.
P.D: Se me olvida decir que después de esto Cisne Negro me parece casi una adaptación, aunque Darren Aronofsky (su director) diga que no hubo influencia; y eso a pesar de que el mamón tiene los derechos de filmado en EEUU para hacer adaptaciones, y de que ya copió varias escenas para su otra peli Requiem por un sueño. Y que la protagonista de Perfect Blue se llama Mima y a ratos lleva tutú, así como Nina de Cisne Negro. En fin. Viva la Wikipedia.
Y otra, he pegado las imágenes directamente de esta página web, que aún no me he leído pero que tiene una colección interesante de fotogramas (y de críticas a otras pelis).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)